Reparación de motores Industriales

En Serv-Inge ofrecemos servicios especializados de mantenimiento y reparación de motores industriales, incluyendo motores eléctricos trifásicos, motores monofásicos, motores asincrónicos y motores de corriente continua (DC). Adaptamos nuestros planes de mantención según las horas de operación del equipo, garantizando eficiencia, seguridad y una mayor vida útil. También atendemos motores usados en compresores, bombas, ventiladores industriales, y maquinaria pesada, tanto en entornos productivos como en faenas mineras.

técnico realizando labores de reparación de compresores dentro de una sala.

Checklist de Mantenimiento por Horas de Trabajo

En Serv-Inge, realizamos mantenimiento preventivo y correctivo de motores industriales según las recomendaciones del fabricante. Aquí te dejamos una guía de referencia para saber cuándo actuar:

Horas de uso Actividad recomendada
1.000 horas Inspección general, limpieza de filtros de aire, revisión de conexiones eléctricas.
2.000 horas Cambio de lubricantes, revisión de rodamientos y temperatura de operación.
4.000 horas Ajuste de componentes, alineación del eje, limpieza de bobinas y ventiladores.
8.000 horas Reemplazo de piezas con desgaste, análisis de vibraciones, ensayo de aislamiento.
15.000 horas Overhaul completo del motor: desarme, inspección interna, cambio de bobinado, rodamientos y calibración completa.

Fallas Comunes en Motores Industriales por Horas de Trabajo

Los motores industriales están sometidos a altas exigencias y, con el tiempo, pueden presentar las siguientes fallas comunes:

Rotura de válvulas

Uno de los problemas más frecuentes debido al desgaste acumulado, especialmente en motores con más de 4.000 horas de operación.

Desgaste de bujías y cables

Reduce la capacidad de ignición, aumentando el consumo de combustible y disminuyendo el rendimiento.

Obstrucción en electroválvulas

Impide el correcto flujo de aire o combustible, afectando el funcionamiento del motor.

Fallas en sensores de control

Los sensores desgastados o dañados pueden generar lecturas incorrectas y fallas en el rendimiento general del motor.

Problemas en conexiones eléctricas (borneras)

Conexiones sueltas o corroídas afectan la alimentación y el arranque del motor.

Preguntas Frecuentes sobre Reparación de Motores Industriales

¿Qué es un overhaul de motor industrial?

Es un proceso completo de desmontaje, limpieza, reemplazo de partes críticas (como bobinados y rodamientos) y pruebas para dejar el motor en condiciones óptimas.

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar mantenimiento preventivo?

Depende del tipo de motor y condiciones de operación, pero recomendamos revisiones cada 1.000 o 2.000 horas para evitar fallas mayores.

¿Qué señales indican que el motor necesita reparación?

Ruidos inusuales, vibraciones excesivas, sobrecalentamiento, bajo rendimiento o disparos del sistema eléctrico.

¿Reparan motores en terreno o solo en taller?

Realizamos ambos servicios. Contamos con un equipo técnico que puede diagnosticar y ejecutar reparaciones menores en terreno.

Contáctanos y Cotiza con Nosotros

Conversemos