Reparación de motores Industriales

En nuestra empresa ofrecemos servicios especializados de mantenimiento y reparación de motores industriales, entregamos un mantenimiento acorde a las horas de operación del equipo, garantizando su eficiencia, seguridad y prolongando su vida útil.

técnico realizando labores de reparación de compresores dentro de una sala.

Mantenimiento Preventivo por Horas de Trabajo para motores industriales

Realizamos inspecciones detalladas y mantenimientos programados para prevenir fallas y optimizar el desempeño de tus motores industriales.

Mantenimiento cada 1.000, 2.000, 4.000 y 8.000 horas

En estos intervalos, llevamos a cabo un conjunto de actividades preventivas que incluyen:

  • Chequeo de puesta a tierra: Verificamos el correcto funcionamiento del sistema para evitar riesgos eléctricos.
  • Revisión de válvulas: Inspeccionamos su estado para prevenir roturas o desgastes prematuros.
  • Estado de bujías y cables de bujías: Sustituimos componentes dañados para asegurar una ignición eficiente.
  • Chequeo de electroválvulas y sensores: Evaluamos el estado de estos elementos clave para garantizar un control preciso.
  • Revisión de bornes: Inspeccionamos conexiones eléctricas para evitar problemas de alimentación.

Overhaul y Mantención de Equipos Industriales a las 15.000 horas

El overhaul o desarme completo es un servicio exhaustivo que realizamos tras 15.000 horas de operación. Este proceso incluye:

  • Desmontaje completo del motor
  • Inspección profunda de cada componente
  • Reemplazo de piezas críticas según su estado
  • Ajustes y calibraciones necesarias para devolver al motor su máxima eficiencia

Fallas Comunes en Motores Industriales por Horas de Trabajo

Los motores industriales están sometidos a altas exigencias y, con el tiempo, pueden presentar las siguientes fallas comunes:

Rotura de válvulas

Uno de los problemas más frecuentes debido al desgaste acumulado, especialmente en motores con más de 4.000 horas de operación.

Desgaste de bujías y cables

Reduce la capacidad de ignición, aumentando el consumo de combustible y disminuyendo el rendimiento.

Obstrucción en electroválvulas

Impide el correcto flujo de aire o combustible, afectando el funcionamiento del motor.

Fallas en sensores de control

Los sensores desgastados o dañados pueden generar lecturas incorrectas y fallas en el rendimiento general del motor.

Problemas en conexiones eléctricas (borneras)

Conexiones sueltas o corroídas afectan la alimentación y el arranque del motor.

Contáctanos y Cotiza con Nosotros

Conversemos